Atenea es una IA que replica el flujo de trabajo de un arquitecto, generando millones de combinaciones de diseño en minutos.Optimizando espacios, cumpliendo normativas y transformando el proceso arquitectónico con precisión e innovación.

Cómo funciona

Atenea, sigue un flujo de trabajo diseñado para replicar y optimizar el proceso arquitectónico, dividiendo el diseño en cinco NÚCLEOS clave:

I. Núcleo Contexto: Atenea, proporciona un análisis completo del proyecto, comprendiendo las normativas, restricciones y necesidades específicas para crear un marco ideal antes de comenzar el diseño.

II. Núcleo de Distribución: Zonificación: A partir de parámetros definidos, Atenea genera miles de combinaciones posibles de zonificación, evaluando cada opción para seleccionar las configuraciones más óptimas y eficientes para el espacio.

III. Núcleo de Distribución: En esta etapa, Atenea explora miles de posibilidades en la distribución de mobiliario y elementos, maximizando la funcionalidad y el diseño del espacio.

IV. **Núcleo de Modelo:**Atenea convierte planos 2D en modelos 3D de alta precisión, acelerando el proceso de modelado y asegurando coherencia entre los diseños conceptuales y constructivos.

V. **Núcleo Visuales:**Generamos entregables como decenas de renders con materiales realistas, láminas de planos listas para impresión e incluso videos arquitectónicos, proporcionando una presentación integral para cualquier proyecto.

aniadir-un-subtiitulo-A85E1lrGWkuDnQnV.avif

Caso de éxito

Hemos diseñado un edificio residencial hipotético, de más de 400 metros ubicado en la icónica Avenida de los Billonarios en Manhattan, utilizando inteligencia artificial como núcleo del proceso creativo, usando solamente ATENEA. Este proyecto, explora las posibilidades de diseño en una parcela con geometría compleja, resultando en 240 unidades de apartamentos únicas. Cada unidad ha sido diseñada a partir de un catálogo que alterna estilos generados por nuestras IA's, seleccionados estratégicamente según las limitaciones espaciales específicas.

La estructura del edificio se libera de cargas verticales gracias a núcleos estructurales y cables tensores en la fachada, permitiendo una distribución interna flexible y optimizada por algoritmos. Nuestro enfoque priorizó la expresividad estilística, empleando nuestras IA's como herramientas funcionales que aportan inicializaciones precisas para técnicas de optimización, logrando diseños arquitectónicos sofisticados y eficientes. Este proceso culminó en un “mosaico” de estilos coherentes, demostrando la capacidad de la IA para encapsular experiencia arquitectónica y estilística, armonizando lo técnico con lo experiencial en cada espacio interior.

** Distintas zonificaciones de departamentos (a la izquierda), al unir varios departamentos creamos los pisos de nuestra torre (a la derecha).*

agregar-un-subtiitulo-14-A85wn6xyjxTDZ7vQ.avif

*Diferencia entre zonificaciones a distribuciones, de cada departamento, autor: Stanislas Chaillou.

captura-de-pantalla-2025-02-11-a-la-s-4.48.04a-p.m.-AQED2GroWliw1BOq.webp

*Creación de pisos de la torre, con los diferentes departamentos, autor: Stanislas Chaillou.

1_ppxdoh8zweqq73_xboidhw-1-AwvDBXnVyGsqvkBX.webp

*Detalle de algunos pisos de la torre, se logran apreciar los departamentos realizados por ATENEA.

agregar-un-subtiitulo-16-m7VwJEOjBnHKX1KQ.avif

agregar-un-subtiitulo-15-ALpnxXKGDefGgan5.avif